PlataFlow logo
Cargando navegación...

Cómo organizar tu quincena con la regla 50/30/20: guía para principiantes

Imagen para Cómo organizar tu quincena con la regla 50/30/20: guía para principiantes

¿Sientes que tu quincena desaparece sin saber en qué se fue?

La regla 50/30/20 es una forma sencilla y efectiva de organizar tu dinero sin volverte experto en finanzas.


¿Qué es la regla 50/30/20?

Es una fórmula básica para distribuir tus ingresos mensuales:

  • 50% para necesidades
  • 30% para deseos
  • 20% para ahorro o pago de deudas

Fue popularizada por Elizabeth Warren, senadora de EE. UU., y es ideal para personas que reciben ingresos regulares como una quincena o salario mensual.


1. El 50%: Necesidades

Aquí entra todo lo esencial para vivir, como:

  • Arriendo o hipoteca
  • Alimentación básica
  • Servicios (agua, luz, gas, internet)
  • Transporte
  • Salud

💡 Ejemplo:
Si ganas $2.000.000 al mes, el 50% serían $1.000.000 destinados a cubrir tus necesidades.


2. El 30%: Deseos

Este dinero es para disfrutar, pero con responsabilidad:

  • Salidas, comidas fuera
  • Streaming (Netflix, Spotify)
  • Compras no esenciales
  • Viajes
  • Gustos personales

💡 Recomendación: si puedes bajar este porcentaje a 20% en meses ajustados, ¡mejor!


3. El 20%: Ahorro o pago de deudas

Esta parte es clave para tu futuro financiero:

  • Ahorro para emergencias
  • Inversión a corto o largo plazo
  • Pagos a capital de deudas
  • Aporte a metas (ej. estudios, vivienda)

🎯 Lo ideal es automatizar este porcentaje para que "no lo veas" y así no lo gastes.


¿Y si no me alcanza?

La regla no es rígida, es una guía flexible.

Si tus necesidades ocupan el 60%, reduce un poco los deseos.
Lo importante es no dejar el ahorro fuera del presupuesto.

Empieza con 10% si es lo único posible, y ve ajustando.


Beneficios de usar esta regla

✅ Simplicidad: no necesitas apps complejas
✅ Claridad: sabes exactamente a dónde va tu dinero
✅ Flexibilidad: puedes adaptarla a tu realidad
✅ Control: te ayuda a evitar gastos impulsivos


Conclusión

La regla 50/30/20 puede parecer simple, pero tiene el poder de transformar tus finanzas.
No se trata de limitarte, sino de darle a tu dinero un propósito claro.

Empieza este mes, aunque sea con porcentajes aproximados. Tu yo del futuro te lo va a agradecer.


¿Ya aplicas la regla 50/30/20? Cuéntanos en redes cómo te ha funcionado o si estás empezando hoy mismo 💬

🕒 Este artículo es de carácter educativo y se mantiene relevante con el tiempo.

Compartir este contenido:

Artículos relacionados

Imagen para ¿Invertir o ahorrar la prima de mitad de año? 6 ideas inteligentes para aprovecharla en 2025

¿Invertir o ahorrar la prima de mitad de año? 6 ideas inteligentes para aprovecharla en 2025

Recibiste tu prima de junio, ¿y ahora qué? Te mostramos cuándo es mejor ahorrar y cuándo invertir según tu situación, con opciones desde CDT hasta criptomonedas.

Imagen para ¿Usar la prima para pagar deudas? Guía inteligente para colombianos

¿Usar la prima para pagar deudas? Guía inteligente para colombianos

¿Te llegó la prima y no sabes si pagar deudas, invertir o darte un gusto? Aquí te ayudamos a decidir con cabeza fría y corazón tranquilo.

Imagen para ¿Dónde vivir si trabajas remoto? Estrategias para ahorrar más y vivir mejor

¿Dónde vivir si trabajas remoto? Estrategias para ahorrar más y vivir mejor

Con el auge del trabajo remoto, ahora puedes elegir dónde vivir para ahorrar dinero y mejorar tu calidad de vida. Aprende cómo encontrar empleos remotos bien pagados, y cómo seleccionar la ciudad ideal según costo, servicios y conectividad.

Imagen para Vivir sin carro: cómo ahorrar millones al año en transporte

Vivir sin carro: cómo ahorrar millones al año en transporte

Tener carro propio es cómodo, pero también es una de las decisiones más costosas que puedes tomar. Descubre cuánto puedes ahorrar al vivir sin carro y qué alternativas de movilidad existen.

Cargando navegación...