Simulador de Crédito: cómo funciona y qué datos necesitas para usarlo correctamente

Solicitar un crédito es una de las decisiones financieras más comunes y relevantes que podemos tomar. Ya sea para comprar una vivienda, financiar un vehículo, invertir en estudios o incluso consolidar deudas, entender cómo se comportará ese préstamo en el tiempo es esencial para evitar sorpresas.
En PlataFlow creamos una herramienta gratuita y visual que te permite simular tus créditos fácilmente: el Simulador de Crédito.
📊 ¿Para qué sirve el Simulador de Crédito?
Con esta herramienta podrás calcular de manera automática:
- Cuánto pagarás mensualmente (cuota fija estimada)
- El total que terminarás pagando al final del crédito
- Cuánto estarás pagando en intereses
- La distribución de tus pagos mes a mes entre capital e intereses
- Cómo disminuye tu saldo de deuda a lo largo del tiempo
Todo esto se presenta en una tabla de amortización completa y un gráfico interactivo para que puedas visualizar tu deuda de forma clara y comprensible.
¿Qué necesitas para usar el simulador?
Antes de usar la herramienta, asegúrate de contar con los siguientes datos (puedes consultarlos en tu banco o entidad financiera):
-
Tipo de crédito
Escoge entre:- Libre inversión / consumo
- Vehículo
- Vivienda (hipotecario)
- Educativo
-
Monto total del préstamo
El valor que te prestarán, expresado en pesos colombianos. -
Plazo en meses
El tiempo durante el cual pagarás el préstamo. Por ejemplo: 12, 24, 60 o 120 meses. -
Tasa de interés anual efectiva
Pregunta si es fija o variable. Este valor impacta directamente el costo final del crédito. -
Cuota fija o decreciente
Algunas entidades ofrecen cuotas iguales durante todo el crédito, otras van disminuyendo. -
Costos adicionales
Asegúrate de preguntar por:- Seguros obligatorios
- Comisiones por administración
- Cargos mensuales fijos
🧭 Cómo usar el simulador paso a paso
- Ve a 👉 Simulador de Crédito de PlataFlow
- Ingresa el monto del préstamo (ejemplo: 20.000.000).
- Especifica el plazo en meses (ej: 60 meses).
- Introduce la tasa de interés anual efectiva (ej: 18%).
- Agrega los costos adicionales si los conoces (opcional).
- Haz clic en "Calcular" y observa:
- La cuota mensual estimada
- El total a pagar al final del crédito
- Los intereses acumulados
- La tabla de amortización
- El gráfico visual del comportamiento del préstamo
💡 Ejemplo práctico
Supongamos que quieres solicitar un crédito de $15.000.000 COP a 5 años (60 meses) con una tasa del 18% efectiva anual y sin costos adicionales.
Estos serían los resultados:
- Cuota mensual: $381.042
- Total pagado al finalizar el crédito: $22.862.520
- Intereses pagados: $7.862.520
- Capital amortizado mensualmente: Aumenta mes a mes
- Intereses mensuales: Disminuyen mes a mes
Gracias a la tabla, puedes ver cómo con cada pago reduces tu saldo de deuda.
🛑 ¿Por qué es clave simular un crédito antes de firmar?
Muchos errores financieros nacen de no prever el costo total de un préstamo. Simular te ayuda a:
- Evaluar si realmente puedes asumir ese compromiso mensual
- Detectar si el crédito es demasiado costoso a largo plazo
- Comparar diferentes entidades y condiciones
- Prepararte para eventualidades (como una subida de la UVR en créditos hipotecarios)
- Planear abonos extraordinarios en el futuro
Tomar una decisión con información completa es el mejor escudo contra el sobreendeudamiento.
Consejos adicionales
- Si el banco ofrece crédito en UVR, evalúa el impacto de la inflación.
- Si planeas abonos anticipados, considera que en la versión actual no puedes simularlos, pero pronto podrás.
- Compara al menos 3 opciones de entidades antes de tomar la decisión.
✅ En resumen
El Simulador de Crédito de PlataFlow es tu aliado para entender a fondo cualquier préstamo. No firmes sin calcular, no te endeudes sin visualizar. Usa esta herramienta para tomar una decisión financiera más inteligente y con mayor tranquilidad.
💬 ¿Te gustó esta herramienta?
Compártela con amigos o familiares que estén pensando en tomar un crédito. Y explora otras herramientas prácticas como la:
Artículos relacionados

Vivir sin carro: cómo ahorrar millones al año en transporte
Tener carro propio es cómodo, pero también es una de las decisiones más costosas que puedes tomar. Descubre cuánto puedes ahorrar al vivir sin carro y qué alternativas de movilidad existen.

Cómo enseñar hábitos financieros saludables a tus hijos: consejos prácticos para padres
Aprende cómo enseñar a tus hijos el valor del dinero, el ahorro y el consumo consciente desde pequeños. Claves para formar adultos financieramente responsables.

5 apps gratuitas para organizar tus finanzas personales desde el celular
Conoce las mejores apps gratuitas para llevar control de tus ingresos, gastos, metas de ahorro y deudas. Organiza tus finanzas desde el celular fácilmente.

Cómo organizar tu quincena con la regla 50/30/20: guía para principiantes
Aprende a distribuir tu quincena o salario de forma inteligente usando la regla 50/30/20. Una guía fácil para millennials que quieren mejorar sus finanzas.